Promulgan nueva ley de alquileres: cuáles son las principales modificaciones en Ciganda Inmobiliaria

Promulgan nueva ley de alquileres: cuáles son las principales modificaciones

El plazo mínimo de la locación de inmueble serán tres años.

El índice para la actualización anual de los precios estará conformado en igual medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que debe ser elaborado y publicado mensualmente por el Banco Central (BCRA).

 Introduce la posibilidad de que los inquilinos puedan hacer los arreglos y descontarlos del alquiler, dado que en caso de negativa o silencio del locador ante un reclamo del locatario debidamente notificado para que realice alguna reparación urgente, el locatario puede realizarlas por sí a cargo del locador, una vez transcurridas 24 horas de la notificación.

El locatario no tiene a su cargo el pago de impuestos que graven a la propiedad -como el ABL y ARBA- ni el pago de expensas comunes extraordinarias.

El locador deberá informar con tres meses de anticipación si renueva y las condiciones para el nuevo contrato.

Será obligación del locador declarar el contrato de alquiler ante la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP), dentro de los plazos que disponga este organismo.

La intermediación en el contrato de alquiler sólo podrá estar a cargo de un profesional matriculado y si interviene un solo corredor, ambas partes, propietario e inquilino, deberán pagar comisión.


Nota completa aqui

Fuente: Ambito Financiero

Compartir

¿No encontró el inmueble ideal para Usted? Lo asesoramos!