El Gobierno relanzó el plan Procrear, con un nuevo esquema que prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos personales e hipotecarios para la construcción y refacción de viviendas.
El Presidente -quien hizo el anuncio junto con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y a la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta- destacó el rol del Estado para impulsar la construcción y la generación de empleo en todo el país.
Asimismo, la nueva modalidad del plan amplía el rango de los requisitos que necesita una familia para ingresar al programa con el fin de que puedan calificar familias monoparentales y de bajos recursos.
Es para personas de entre 18 y 65 años, con ingresos formales y 12 meses de antigüedad laboral sin antecendentes financieros desfavorables. Y los créditos se actualizarán con la nueva formula de actualización HogAr, basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y que reemplaza al sistema UVA. La inscripción a estas líneas estará abierta a partir de septiembre.
Fuente: Infobae