La Comisión Nacional de Valores (CNV) presentará hoy una normativa que lanza los “instrumentos de inversión colectiva”. El propósito es que inversores a través del mercado de capitales puedan participar de manera conjunta en un desarrollo inmobiliario. Es un mecanismo que procura imitar las inversiones desde el pozo como sucede hace años en la Argentina.
Pero ahora podría llevarse adelante a través de una herramienta de carácter más institucional. Impulsar el desarrollo inmobiliario es parte de la estrategia para el “día después” de la pandemia. Pero antes habrá que regenerar las condiciones macroeconómicas para que los inversores se animen a desprenderse de sus dólares y transformarlos en ladrillos.
El desafío obviamente será regenerar un ambiente macroeconómico atractivo que permita impulsar el sector inmobiliario. La reactivación a partir del 2003 tuvo justamente a la construcción como uno de los pilares. El abaratamiento del precio cuadrado para construir medido en dólares fue fundamental en aquel proceso.
Fuente: Infobae