Alquileres: de cuánto será el aumento para quienes tienen que renovar el contrato en marzo en Ciganda Inmobiliaria

Alquileres: de cuánto será el aumento para quienes tienen que renovar el contrato en marzo

En medio de las conversaciones que el Gobierno, las inmobiliarias y los inquilinos llevan adelante para resolver los problemas en torno a la escasez de oferta de alquileres y el aumento de los precios, los valores siguen en alza. Según estiman los especialistas del sector, el ajuste de los contratos que deban renovarse en marzo se encontrará en torno al 53%. Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA) aseguran que ese porcentaje podría alcanzar el 55%.

Para calcular el incremento de los valores de los contratos, propietarios e inquilinos deben consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en el sitio oficial. Se trata de un indicador que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte), cuya obligatoriedad se introdujo en el mercado con la nueva ley de alquileres (27.551).

De acuerdo a la evolución del índice, el próximo mes, el aumento de los contratos alcanzará el 53%, la misma cifra registrada en febrero. Sin embargo, los técnicos de CUCICBA sostienen que ese porcentaje asciende a 55%, según indicó a LA NACION Marta Liotto, presidenta de la institución. “Por cómo se perfila la inflación y lo que está publicado hasta hoy llegaríamos al 55%. Es muy alta esa cifra y rompe cualquier parámetro”, manifestó.

Así, un inquilino que en marzo de 2021 pagaba $41.067 por alquilar un departamento en Palermo (precio promedio según ZonaProp) pasará a abonar casi $63.000 mensuales durante el próximo año, hasta que tenga que ajustar nuevamente el precio. De la misma forma, quienes iniciaron un contrato en marzo de 2021 en Caballito, cuando el precio promedio del alquiler era $33.683, con el aumento del 53% pasarán a pagar $51.534.

De acuerdo a información de ZonaProp, el alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad cuesta en promedio $48.680 por mes, 3,8% más que lo que un inquilino debía pagar en diciembre. El aumento de los precios registra importantes subas: en 2021, aumentaron 52,8%, levemente por encima del ajuste de los contratos existente firmados hace 12 meses (52,2%) y de la inflación (50,2%).

Tres pasos: cómo calcular el aumento del contrato

Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor que arroja en dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento. Para consultar el índice, los pasos son los siguientes:

Ingresar en el sitio web del Banco Central (http://bcra.gob.ar/), ir a la pestaña “estadísticas” y luego “principales variables”. Al final de la lista, está la opción de verlo.

El usuario podrá seleccionar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. En primer lugar, debe colocar la fecha en la que se firmó el contrato, para saber cuál era el índice en ese momento y en la que se hará la actualización.

Tomar el precio actual del alquiler, que será ajustado y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Por último, se debe multiplicar esa cifra por el índice de la fecha en la que cambia el monto de alquiler. En definitiva, la fórmula a aplicar es: el total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, multiplicado por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. El valor que arroje esa cuenta será el monto del alquiler que el inquilino deberá pagar durante el próximo año, hasta que vuelva a actualizarse.


Nota completa aqui

Fuente: La Nación

Compartir

¿No encontró el inmueble ideal para Usted? Lo asesoramos!